En este seminario/asignatura las y los alumnos apredenderán a realizar proyectos de investigación para poder ser exitosos en la búsqueda de financiamento y en su futura implementación. Por ende, es importante que se contemple que un proyecto de investigación exitoso incluye un diseño, planeación y gestión eficiente. Las principales habilidades que desarrollarán los y las estudiantes son: 1) establecer con claridad el camino que se pretende recorrer en el marco de convocatorias de diferentes agencias de financiamiento para alinear los objetivos y metas de un proyecto de investigación con las demandas de la convocatoria; 2) realizar valoraciones de riesgo para identificar las posibles limitaciones que pueden dificultar el desarrollo del proyecto; 3) conocer herramientas para la toma decisiones de planeación y gestión durante la implementación del proyecto; 4) identificar los impactos ambientales, sociales, económicos y científicos que pueden tener los resultados del proyecto; 5) conocer la importancia del liderazgo y la colaboración en el diseño, la planeación y la gestión de proyectos; 6) establecer indicadores de evaluación que permitan incrementar la eficiencia operacional de los proyectos identificando prioridades.
Este diplomado brinda capacitación en el uso de Google Earth
Engine y R para realizar análisis geoespaciales para el
ordenamiento territorial. Está dirigido a servidores públicos,
personal de empresas privadas, académicos, estudiantes,
investigadores y cualquier otra persona interesada. No se requiere
experiencia previa en el tema para cursar este diplomado.
Este diplomado brinda capacitación en la caracterización de suelos contaminados y las tecnologías que se emplean para remediarlos.
Está dirigido a servidores públicos, personal de empresas privadas, académicos, estudiantes, investigadores y cualquier otra persona interesada.
Este diplomado brinda capacitación en técnicas para realizar las evaluaciones de diversidad de vida silvestre requeridas en estudios técnicos justificativos. Está dirigido a servidores públicos, personal de empresas privadas, académicos, estudiantes, investigadores y cualquier otra persona interesada. No se requiere experiencia previa en el tema para cursar este diplomado.
En este diplomado tiene como meta que los participantes adquieran habilidades en: (1) diseñar muestreos de flora y fauna; (2) realizar análisis de alfa, beta y gamma diversidad, como también de diversidad funcional; y (3) tomar decisiones para estudios técnicos justificativos.
Instructores: Dra. Sandra Milena Gelviz-Gelvez & Dr. Felipe Barragán-Torres